círculos y circunferencias

La circunferencia es una línea curva, plana y cerrada, cuya definición más usual es:
Es el conjunto de todos los puntos de un plano que equidistan de otro punto fijo y coplanar llamado centro.
Es la mayor distancia posible entre dos puntos que pertenezcan a la circunferencia.
La longitud del diámetro es el doble de la longitud del radio. La circunferencia sólo posee longitud.
Existen varios puntos, rectas y segmentos, singulares en la circunferencia:
  • Centro, el punto interior equidistante de todos los puntos de la circunferencia;
  • radio, el segmento que une el centro con un punto cualquiera de la circunferencia;
  • diámetro, el mayor segmento que une dos puntos de la circunferencia (necesariamente pasa por el centro);
  • cuerda, el segmento que une dos puntos de la circunferencia; (las cuerdas de longitud máxima son los diámetros)
  • Recta secante, la que corta a la circunferencia en dos puntos;
  • recta tangente, la que toca a la circunferencia en un sólo punto;
  • Punto de tangencia, el de contacto de la recta tangente con la circunferencia;
  • Arco, el segmento curvilíneo de puntos pertenecientes a la circunferencia;
  • Semicircunferencia, cada uno de los dos arcos delimitados por los extremos de un diámetro.
 Círculo: en geometría, es el lugar geometríco de los puntos del plano cuya distancia a otro punto fijo, llamado centro, es menor o igual que la longitud del redio. Es el conjunto  de los puntos de un plano que se encuentran contenidos en una circunferencia.